Guía de selección de materiales de moldeo por inyección

Los plásticos son uno de los materiales de fabricación más comunes. Son versátiles y funcionales. Se encuentran literalmente en todas partes, desde la electrónica hasta la industria aeroespacial. Están disponibles en una gran variedad de formas y dimensiones. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez cómo se da forma a los plásticos y al caucho? Ahí es donde la técnica de moldeo por inyección se convierte en una salvadora. Se trata de una técnica sencilla que da forma a diferentes artículos de plástico y caucho. Sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿cuál es la parte más crucial? Seleccionar el material de moldeo adecuado para crear productos. Tiene un impacto significativo en todo el proceso. Si está buscando lo mismo, aquí tiene una guía de selección de material de moldeo por inyección.

 

Importancia de los materiales de moldeo por inyección de plástico

Importancia de los materiales de moldeo por inyección de plástico

Antes de repasar esta guía de selección de material para moldeo por inyección, conozcamos su importancia. Por qué es necesario elegir el material adecuado para el moldeo?

 

Como su nombre indica, el moldeo por inyección utiliza moldes para el proceso de fabricación. En general, todo el proceso tiene lugar en un máquina de moldeo por inyección personalizada. Aquí, los ingenieros llenan los moldes con materiales fundidos que luego adquieren la forma deseada. Tras calentarse y secarse, los productos moldeados se expulsan de los moldes. Tras el proceso, distintas industrias, como la automovilística y la química, utilizan los moldes para sus fines particulares.

 

La elección del material determina el rendimiento, la duración del proceso, el coste y la producción. Además, las propiedades del material reaccionan con el producto. Por tanto, es importante equilibrarlo todo. Veamos cómo hacerlo.

 

Selección de materiales para moldeo por inyección

 

Ahora, vayamos directamente al tema. ¿Cómo seleccionar la sustancia adecuada para el moldeo por inyección? He aquí algunas propiedades químicas que debe tener en cuenta:

 

Resistencia a la tracción

Resistencia a la tracción

La resistencia a la tracción suele medirse en PSI, y es la tensión que puede soportar un material. Si busca un producto para uso exterior, debe tener una alta resistencia a la tracción. Una alta resistencia a la tracción garantiza que el material dure mucho tiempo, incluso en usos comerciales rigurosos.

 

Módulo de flexión

 

Es la medida de la rigidez del material cuando se dobla. Puede elegir el que se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si busca piezas moldeables, elija un módulo de flexión bajo y viceversa. Un módulo de flexión más alto indica que es menos probable que el material se doble bajo tensión. Es perfecto para aplicaciones en las que se busca estabilidad y rigidez.

 

Aislamiento eléctrico

Aislamiento eléctrico

Se describe como la resistencia de un material frente a la corriente eléctrica. En general, los materiales de moldeo por inyección con aislamiento eléctrico son perfectos. Añade una capa de seguridad y protección. No solo confiere durabilidad al material, sino que también perdura en cualquier circunstancia.

 

Resistencia a la temperatura

 

¿Hasta qué punto puede soportar el material temperaturas extremas? Es necesario preguntar y medir esto antes de decidirse por un material de moldeo. La resistencia a la temperatura es un factor importante que determina las propiedades del material. En general, los ingenieros prefieren materiales con alta resistencia a la temperatura que puedan soportar temperaturas extremas. Esto garantiza que el producto no pierda sus propiedades cuando se expone a incertidumbres.

 

Resistencia química

 

¿Cómo resiste el material las interacciones químicas? Los productos moldeados por inyección suelen estar expuestos a diferentes entornos. Por ello, es importante elegir un material que ni siquiera sea inerte cuando se expone a productos químicos. Incluso bajo la influencia de sustancias químicas nocivas, el material debe permanecer inerte. Garantiza la seguridad y la eficacia de los consumidores del producto.

 

Cumplimiento de la FDA

 

La FDA, o Administración de Alimentos y Medicamentos, ha establecido diferentes normas para garantizar la salud humana. Por tanto, si busca un material que tenga relación directa o indirecta con la salud, piense en la aprobación de la FDA. Así se eliminan las posibilidades de que el producto falle o haya quejas en el mercado en una fase posterior. Especialmente en el caso de los productos sanitarios, seleccione siempre un material que cumpla las normas de la FDA.

 

Costes y precios

 

Por último, considere si el material se ajusta a su presupuesto. En el mercado existen diferentes opciones de lujo y asequibles. Puede elegir la que mejor se adapte a su producto. Sin embargo, un consejo: nunca comprometa la calidad en aras del presupuesto o el coste. Elija siempre un material que combine factores de coste y calidad.

 

Guía de selección de materiales de moldeo por inyección

 

En lugar de tener en cuenta todos los factores, puede limitarse a conocer las propiedades de los materiales de moldeo. Le ayudará a saber cuál es el adecuado para usted. Así pues, hagámoslo sencillo. Puede elegir plásticos rígidos, caucho o elastómeros. He aquí la lista:

 

ABS

 

El ABS es uno de los materiales de moldeo más populares. Es perfecto si busca bajo coste y alta resistencia. Además, el material presenta una gran resistencia a la tracción. Es ideal para la industria del automóvil. El ABS tiene una alta resistencia al calor que puede producir piezas brillantes. Además, el material es resistente a los arañazos, lo que lo hace perfecto para aplicaciones en exteriores.

 

LDPE

 

El LDPE, o polímero de baja densidad, se fabrica a partir del etileno. Es uno de los termoplásticos más resistentes a los productos químicos. Además, el material es lo bastante flexible para aceptar cualquier forma y detalle. Si busca dimensiones exactas y asequibilidad, elija el PEBD. Aunque haga un pedido a granel, la factura se ajustará a su presupuesto. En general, las aplicaciones del PEBD incluyen juguetes, envases alimentarios y piezas médicas.

 

HDPE

 

El HDPE es un polímero de alta densidad. Como su nombre indica, tiene una alta resistencia a la tracción que produce piezas resistentes y rígidas. Además, el HDPE es también un popular aislante, lo que lo convierte en una alternativa más segura. ¿Y sabes qué es lo mejor? El HDPE es uno de los materiales sostenibles. Por eso es popular para la agricultura y los productos médicos.

 

Poliestireno

 

El poliestireno, o PS, es un termoplástico amorfo muy utilizado. Fabricado a partir del monómero estireno, el material tiene una gran resistencia a la tracción. Su singularidad es su resistencia a la radiación gamma, lo que lo hace versátil. Con las técnicas adecuadas, los ingenieros pueden moldear el poliestireno en cualquier dimensión y forma que se desee. El PS es transparente y quebradizo, lo que lo hace perfecto para diferentes artículos domésticos. Entre sus aplicaciones más comunes están los cubiertos desechables, los recipientes para alimentos, etc.

 

PET

 

El PET es otro popular material de moldeo por inyección con excelentes capacidades térmicas. Lo más ideal de este material es su ligereza. Sin embargo, que sea ligero no significa que no tenga que renunciar a la resistencia. El material puede resistir fácilmente las inclemencias del tiempo y los extremos químicos. Además, el material es brillante. Se puede teñir en los colores deseados para reflejar el atractivo deseado. Las aplicaciones más comunes del PET incluyen condensadores, botellas y cintas de grabación.

 

Polietileno

 

El polietileno es ligero pero duradero y se utiliza mucho en el moldeo por inyección. Es impermeable y se obtiene del petróleo. Resiste la exposición química y la presión extrema. Lo mejor es que es reciclable, lo que lo convierte en una opción sostenible. El polietileno se utiliza habitualmente en basuras, envases, envases alimentarios, botellas, etc.

 

PPS

 

El PPS es sulfuro de polifenileno, un material de moldeo termoplástico semicristalino que ofrece estabilidad dimensional. Su resistencia al fuego y a la electricidad lo hacen perfecto para distintos usos. Puede encontrar piezas de PPS en electrónica y automoción. El material tiene una gran resistencia a la tracción y al calor, lo que aumenta su desgaste.

 

PVC

 

Si busca un material de moldeo elastómero, puede pensar en el PVC. Fabricado a partir de cloruro de vinilo, el PVC es muy resistente a los productos químicos. Además, el PVC es resistente a los rayos UV y puede moldearse fácilmente en diferentes tamaños. Además, este material es compatible con la maquinaria y se adapta a diferentes herramientas y técnicas. Se adapta perfectamente a todos los materiales de moldeo por inyección. Su resistencia a la intemperie, sus propiedades corrosivas y su alta resistencia a la tracción lo hacen perfecto para la construcción y las aplicaciones médicas.

 

TPV (caucho)

 

Muchas personas se preguntan si el caucho puede moldearse por inyección o no; sin embargo, eso ni siquiera se cuestiona. El caucho es popular por su durabilidad y es el mejor material de moldeo por inyección. El TPV, o vulcanizado termoplástico, es un tipo de caucho artificial. Se produce a partir de una combinación de elastómeros y termoplásticos. El material presenta una buena resistencia química y térmica. Sin embargo, los ingenieros también prefieren este material por su rendimiento a bajas temperaturas. Lo mejor es que el TPV es ligero y fácil de procesar y rediseñar. La aplicación general del TPV incluye neumáticos, piezas industriales y juntas.

 

TPE

 

El TPE es otro elastómero termoplástico popular por su versatilidad. Por sus características similares, se utiliza a menudo como alternativa al caucho. Tiene una gran resistencia a la tracción y al calor. También es resistente al desgarro y a la abrasión, por lo que es ideal para asas, juntas, cables y otros componentes.

 

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

 

El material semicristalino Polisulfona, o PSU, ofrece una excelente resistencia eléctrica, estabilidad a altas temperaturas y una resistencia a la tracción capaz de soportar condiciones extremas. Es una buena opción frente a los plásticos tradicionales baratos. Entre sus usos más comunes se encuentran los dispositivos médicos y eléctricos.

 

Resumen rápido

 

Sabemos que el moldeo por inyección puede resultar complejo en ocasiones. Sin embargo, puede divertirse y agilizar el proceso eligiendo el material de moldeo por inyección adecuado. La selección del molde es crucial, ya que determina las propiedades de los productos finales. Aparte de los materiales mencionados, hay un sinfín de opciones disponibles. Puede elegir entre la lista o incluso explorar otras opciones. Si tiene un material en mente, compruebe sus propiedades y vea si se ajusta a sus necesidades. Además, cuando busques material, comprueba la calidad y revisa la calificación del proveedor. ¿Aún tiene otras preguntas o dudas? No dudes en escribirnos en los comentarios.